loading

AROJET, proveedores de impresoras de inyección de tinta industriales: una empresa de alta tecnología especializada en soluciones de impresión de inyección de tinta industrial.

Impresoras de inyección de tinta CMYK: Funcionamiento y comparación de CMYK

Los cuatro colores utilizados en el proceso de impresión CMYK son cian, magenta, amarillo y negro. Su propósito y uso difieren de RGB, el otro modelo de color común. En este artículo, aprenderá todos los detalles del modelo de color CMYK, las impresoras de inyección de tinta CMYK , sus diferencias con RGB y cuándo conviene usar cada uno.


Dominar el sistema CMYK es fundamental para lograr una reproducción cromática precisa y uniforme en todas las plataformas de impresión. Debido a las distintas formas en que estos tonos absorben y reflejan la luz, este modelo de color se conoce como sustractivo. La sustracción de ciertas longitudes de onda de luz produce los colores en un modelo sustractivo. Al mezclarse, estos cuatro tonos pueden eliminar diferentes porciones del espectro de luz visible. Los colores que percibimos son consecuencia de ello.


Los cuatro colores pueden crear un espectro casi infinito de tonalidades al imprimirse sobre blanco. Dado que el cian absorbe la luz roja, refleja la luz verde y azul. Al añadir cian a una página, se reduce la cantidad de rojo, lo que da como resultado la creación de diversos tonos de verde y azul.

 

Estos cuatro colores de la impresora de inyección de tinta CMYK reflejan un arcoíris de colores porque cada uno absorbe y sustrae diversos tonos. La combinación de colores del trabajo impreso final se basa en la combinación de estos cuatro tonos.

Impresoras de inyección de tinta CMYK: Funcionamiento y comparación de CMYK 1

Cómo funciona el CMYK en la impresión

Un método único, la impresión con una impresora de inyección de tinta CMYK , ofrece una reproducción cromática asombrosa. Las impresoras mezclan y superponen meticulosamente pequeños puntos de tinta cian, magenta, amarilla y negra para producir imágenes a todo color. Con este método, no solo se consiguen los colores fundamentales, sino también un espectro mucho más amplio de tonalidades.

 

Estos puntos microscópicos pueden agruparse tan densamente durante la impresión que parecen colores sólidos. La impresión de una amplia gama de colores es posible gracias a la manipulación de la cantidad y la superposición de estos puntos, lo que a su vez produce impresiones de alta calidad. Las zonas con puntos más grandes y densamente agrupados producen tonos más oscuros, mientras que las zonas con puntos más pequeños y dispersos producen tonos más claros. Las impresoras pueden lograr una reproducción muy fiel de los colores de la imagen original mediante la manipulación de la densidad y la disposición de los puntos.

Razones para elegir CMYK para la impresión

En comparación con la impresión RGB (rojo, verde, azul), CMYK presenta ventajas evidentes. Al estar diseñados específicamente para imágenes digitales, los colores RGB siempre serán más brillantes en el diseño para pantalla. Por otro lado, CMYK ofrece una mejor reproducción del color en la impresión. Se puede lograr una amplia gama cromática combinando diferentes tonalidades de negro, cian, magenta y amarillo.

 

La uniformidad en la impresión es otra ventaja bien conocida del CMYK. El resultado final será uniforme incluso si se imprime más de una vez. Los proyectos que requieren uniformidad, como la impresión de material corporativo o de marketing, se benefician de esta característica.


Por estas y otras razones, CMYK se ha convertido en el estándar de facto para la impresión a color. Además, la mayoría de las imprentas profesionales y comerciales ya están familiarizadas con los modelos de color CMYK debido a su uso generalizado.

CMYK frente a RGB

El rojo, el verde y el azul son los colores primarios del espacio de color RGB. A diferencia del método sustractivo CMYK, el modelo aditivo RGB consiste en superponer luz roja, verde o azul para transformar el negro en cualquier color. La luz blanca se crea combinando capas de distintos tonos de luz con la misma intensidad. Con RGB, se pueden obtener tonalidades muy vívidas.

 

Al modificar cualquiera de los tres colores en RGB, se pueden alterar la saturación y los tonos. Las diferencias en el brillo percibido en la pantalla son consecuencia de estos ajustes digitales. Por eso, los colores CMYK nunca pueden verse tan brillantes como los colores RGB.

Impresoras de inyección de tinta CMYK: Funcionamiento y comparación de CMYK 2

Esquemas de color con impresora de inyección de tinta CMYK   Tipos de tinta

La impresión con sistema de gestión del color (CMYK) emplea principalmente dos tipos de tinta: a base de pigmentos y a base de colorantes.

Tinta a base de colorantes

La tarea a realizar determinará el tipo de tinta que elijas. Las tintas de base acuosa se componen de pigmentos de color disueltos en agua. Estas son las tintas más comunes en las impresoras de inyección de tinta y también la opción más económica. Los pósteres y las láminas artísticas impresas con tinta de base acuosa destacarán en interiores gracias a sus colores vivos y su reproducción precisa.

Tinta a base de pigmentos

Las tintas pigmentadas son más resistentes al agua porque contienen pigmento insoluble suspendido en ella. Su uso es muy especializado y tiene un precio más elevado. Se recomienda usarlas en papel de transferencia térmica o para publicidad exterior. Resisten la exposición a la luz y son bastante estables, aunque se desvanecen con el tiempo. Su intensidad de color no siempre es tan vibrante como la de las tintas elaboradas con colorantes.

¿Por qué las impresoras de inyección de tinta utilizan colores CMYK?

Para que la impresora de inyección de tinta CMYK funcione, se resta blanco al brillo. Al absorber ciertas longitudes de onda de la luz, las tintas reducen la cantidad de luz que se refleja y se percibe como color al aplicarse. Se puede obtener casi cualquier color del arcoíris combinando tintas cian, magenta y amarilla en diferentes proporciones. Sin embargo, el resultado habitual al combinar las tres es un negro turbio y poco nítido. Por lo tanto, para proporcionar profundidad y detalle, especialmente al imprimir texto, se utiliza una tinta negra específica (Key).

 

Por su eficiencia y bajo costo, el sistema CMYK es el preferido por las impresoras de inyección de tinta. Para trabajos de impresión profesionales que requieren una reproducción cromática exacta, este modelo es indispensable por su alta precisión y consistencia de color. Gracias a sus cartuchos de color independientes, las impresoras de inyección de tinta también permiten a los usuarios cambiar colores específicos a medida que se agotan, en lugar de tener que reemplazarlos todos a la vez. Debido a este método de mezcla y gestión del color, CMYK sigue siendo el estándar de oro en la impresión a color.

 

Las impresoras de inyección de tinta funcionan de maravilla con tintas y colores CMYK. Si busca impresoras de inyección de tinta CMYK, Arojet es la mejor opción. Somos el proveedor líder mundial de impresoras de inyección de tinta y nos enorgullece nuestra reputación. Gracias a nuestros modernos sistemas de marcado de tinta industrial y nuestras soluciones de marcado por inyección de tinta de alta calidad, Arojet garantiza una instalación, operación y mantenimiento sencillos. En Arojet, nuestras máquinas de codificación por inyección de tinta y accesorios siempre ofrecen la máxima calidad y compatibilidad .

aviar
Aplicaciones de impresoras UV industriales
Impresoras UV: Ventajas y desventajas que debes conocer
próximo
Recomendado para ti
sin datos
Ponte en contacto con nosotros.
Los productos de la compañía se utilizan ampliamente en numerosas industrias, y su excelente calidad y tecnología le han valido varios títulos honoríficos y el acceso a numerosas patentes.
Contacto: Ben
Dirección de la empresa: Edificio 9A, Zona C, Parque Financiero Internacional, Parque Industrial Científico y Tecnológico SSL, Dongguan 523808, China

Customer service
detect